Cargando Laborators Prims

AL CUIDADO DE TU SALUD

icontec prims

DESCRIPCIÓN

Alcohol Antiséptico Linus es una solución hidroalcohólica de 70° GL que al ser aplicado de forma tópica local sobre la piel o mucosas, tiene las siguientes propiedades: Tiene un origen natural, no es absorbido por la piel ni mucosas, tiene una acción rápida y permanente, baja toxicidad, amplio espectro antimicrobiano que abarca bacterias grampositivas, bacterias gramnegativas, hongos y virus.
El alcohol Linus es efectivo frente a diferentes tipos de influenzas, eliminando la cadena de contagio.
Ejerce una acción desinfectante al ser utilizado sobre superficies u objetos inanimados.
El Alcohol Linus en su concentración óptima del 70° GL elimina microorganismos como ciertas clases de virus tipo influenza, coronavirus COVID-19, VIH, VHB y bacterias como el TBC, Gram +, etc. Actúa sobre la cubierta lipídica del coronavirus desnaturalizando la capa proteica eliminando el virus.
Su aplicación como desinfectante es efectivo en un 99,9 % para eliminar microorganismos patógenos de superficies inanimadas.

INDICACIONES

Antisepsia de zonas de piel intacta donde se tiene que administrar una inyección o se tiene que realizar alguna intervención quirúrgica menor.
Cuidado del ombligo del recién nacido.
Antisepsia de manos, para garantizar una buena actividad antiséptica se tiene que aplicar durante un mínimo de 2 minutos. Inactivo ante materia orgánica.

PRECAUSIONES DE USO

Mantener fuera del alcance de los niños y en un lugar fresco. Solo para uso externo.
NO INGERIR Evitar el contacto con los ojos y mucosas de suceder enjuagar con abundante agua.

CARACTERÍSTICAS

Solución transparente libre de partículas extrañas, incoloro y olor característico

MODO DE EMPLEO

Asepsia: Aplicar Alcohol Antiséptico Linus sobre las manos o la región de la piel, frotar y dejar secar.

DESINFECTANTE

Esparcir Alcohol Linus directamente sobre la superficie a desinfectar.

PRESENTACIONES

60 mL, 125 mL, 250 mL, 250 mL, 500 mL, 500 mL, 1000 mL, Galón y Canecas.

ADVERTENCIA PRODUCTO INFLAMABLE

REGISTRO SANITARIO

03536-MAN-04-05

Material Safety Data Sheet

ALCOHOL LINUS AL 70%

SECCIÓN 1 : DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

Nombre del Producto:

ALCOHOL LINUS

Código de Productos:

Varios

Tamaños:

Canecas de 220 l, 20 l, galón (3,78 l), 1000 ml, 500 ml con y sin bomba, 300 ml bomba sifón, 250 ml con y sin bomba, 125 ml y 60 ml

Nombre Químico:

N/A

Numero CAS:

Ver sección # 3

Formula:

Ver sección # 3

Sinónimos:

Alcohol al 70 %, Alcohol etílico al 70 %

Productor:

Laboratorios Prims, Calderón, sector San José de Morán calle los Geranios N13-127 y Carlos Mantilla Ortega

Teléfonos:

(593 2) 2030339, 2033533 / mail: labprims@punto.net.ec / www.labprims.ec

SECCIÓN 2 : IDENTIFICACION DE PELIGROS

Información General sobre riesgos:

Si es inhalado o ingerido

Potencial efectos sobre la salud:

Ojos:

Puede causar irritación

Piel:

Puede causar irritación

Ingestión:

Puede causar malestar estomacal

Inhalación:

Puede causar malestar en las vías respiratorias

SECCIÓN 3 : COMPOSICIÓN

Principales componentes peligrosos:

Alcohol Etilico, extraneutro (CAS#64-17-5) 62.44 % (t=15.56 °C ó 60 F)

Agua desmineralizada:

c.s.p. 100 %

SECCIÓN 4 : PRIMEROS AUXILIOS

Ojos:

En caso de contacto con los ojos lave con abundante agua y busque consejo médico

Piel:

Despues del contacto con la piel, Section saque de su 4cuerpo- First inmediatamente Aid Measures toda la ropa contaminada y lavese con abundante agua.

Ingestión:

Si ingiere no induzca al vómito, consulte al médico y muestre el envase o la etiqueta del producto

Inhalación:

En caso de accidente por inhalación retirarse a un lugar con aire fresco y descanse

SECCIÓN 5 : PROCEDIMIENTO PARA APAGAR INCENDIOS

N F P A:

Health:

2

Fire:

2

Reactivity:

0

Extinguidor:

Use polvo químico, CO2 o una espuma apropiada.

Límites de flamabilidad en el aire (% Vol):

Etanol al 70 %; LEL : 3.3% ; UEL: 19 %

Temperatura de autoignición:

363 ° C

Procedimientos especiales contra el fuego:

Equipos, vestimenta y respiradores apropiados

Peligros inusuales de explosión y fuego:

Los vapores pueden ir a una fuente de ignición y provocar fuego , y los contenedores cerrados expuestos al calor pueden explotar

SECCIÓN 6: PROCEDIMIENTO PARA FUGAS Y DERRAMES

Pasos a seguir en caso de fugas o derrames:

Ventilar el área del derrame. Eliminar todas las fuentes de ignición. eliminar todos los al personal no esencial del área. El personal de limpieza debe usar el equipo adecuado y ropa de protección. absorber material con un absorbente adecuado y en contenedores para su eliminación.

SECCIÓN 7: PROCEDIMIENTOS LEGALES

Las precauciones a tomar en el manejo y almacenamiento:

  • Mantenga el envase bien cerrado en un lugar fresco y bien ventilado.
  • Manténgase lejos de materiales oxidantes y ácidos fuertes.
  • Depósitos o contenedores de tierra para transferir líquido

SECCIÓN 8: PROCEDIMIENTOS DE PROTECCION

Protección Respiratoria (Especificar Tipo):

No se necesita ninguna en condiciones normales de uso con una ventilación adecuada. ANIOSH / MSHA respirador de cartucho químico se debe usar si PEL o TLV es excedido.

Ventilación:

Local:

Si

Mecánica o General:

Si

Especiales:

No

Otros:

No

Guantes de protección:

Caucho natural, neopreno, PVC o equivalente.

Protección de los ojos:

A prueba de salpicaduras gafas de seguridad deben ser usados.

Ropa o equipo de protección:

Bata, delantal, lavado de ojos, ducha de seguridad.

SECCIÓN 9: DATOS  – FISICOS

Punto de fusión:

N/A

Porcentaje volátil por volumen:

N/A

Punto de ebullición:

(Etanol) 78.3 ° C

(BuAc = 1):

N/A

Presión de vapor:

(Etanol) 44 mmHg a 25 ° C

Solubilidad en agua:

soluble

Densidad del vapor (Aire = 1):

Stable

Apariencia y olor:

Líquido claro, incoloro, olor a alcohol.

Peso molecular:

N / A

Gravedad específica (H2O = 1):

0.89

SECCIÓN 10: DATOS DE REACTIVIDAD

Estabilidad:

>1

Condiciones que deben evitarse:

El calor y las fuentes de ignición.

Incompatibilidad (materiales a evitar):

oxidantes,

Productos de descomposición peligrosos:

COx,

Polimerización peligrosa:

No va a ocurrir

SECCIÓN 11: DATOS DE TOXICIDAD

Toxicidad:

  • (Alcohol etílico) orl-rat LD50 7060 mg / kg
  • (Alcohol isopropílico) orl-rat LD50 5045 mg / kg ;
  • (Alcohol metílico) orl-rat LD50 5628 mg / kg

Efectos de la sobreexposición:

Agudo:

Vea la sección 2

Crónica:

No está listado como carcinógeno por la IARC, NTP o OSHA. Datos de mutación citados. Datos reproductivos citado. tumorogénico

Condiciones médicas agravadas por sobreexposición:

Trastornos respiratorios,de la piel, oculares, y del hígado.

Órganos que afecta:

La piel, ojos, sistema respiratorio,

Ruta (s) de entrada:

La inhalación e ingestión.

SECCIÓN 12: DATOS ECOLOGICOS

Numero de Residuos EPA:

Etanol

SECCIÓN 13: INFORMACIÓN SOBRE DESECHOS

Eliminación de residuos:

Elimine de acuerdo con todas las regulaciones aplicables federales, estatales y locales.

SECCIÓN 14: INFORMACIÓN SOBRE TRANSPORTE

Nombre apropiado para embarque:

Las soluciones de etanol, requieren de etiqueta:

Líquido inflamable

SECCIÓN 15: INFORMACIÓN ADICIONAL

La información proporcionada en esta Hoja Seguridad es una recopilación de los datos extraídos directamente distintas fuentes disponibles.

Puede ponerse en contacto con nuestro servicio de soporte por teléfono

02 2030 339 / 02 2033 533
WHATS APP +593 98 329 9094

Puede dirigirse al laboratorio.

Parroquia de Calderón – San José de Morán
Calle De los Geranios N13 – 127 y Carlos Mantilla Ortega

Arriba